Fuente: Oficina de Comunicaciones
07/14/2020

Desde el 2018, Aids for Aids ha concentrado esfuerzos a través de su programa Healing Venezuela para garantizar el desarrollo físico e intelectual de más de dos mil bebés durante los doce primeros meses de vida; y ahora, a través de nuestra organización hermana, Aid for Life International, con la cual trabajan para brindar atención nutricional, no sólo en Venezuela, sino en los países más vulnerables de la región.

Aid for Life extiende su ayuda, no sólo a los niños, sino también a adolescentes con desnutrición aguda-moderada, a través de tres modalidades de intervención:

Fórmulas lácteas para el primer año de vida

Alimentación para bebés de cero a doce meses en situación de abandono, o que no puedan ser amamantados por sus madres debido a alguna condición de salud.

Una galleta terapéutica

Contamos con soluciones eficaces para niños entre tres y seis años con desnutrición moderada-aguda. Nuestras Galletas Terapéuticas no necesitan preparación, pueden almacenarse sin necesidad de refrigeración por tiempos prolongados, y han demostrado ser una solución real para lograr el aumento de peso entre ocho y doce semanas. Nuestro equipo ofrece seguimiento durante tres meses continuos o hasta determinar la recuperación nutricional.

Suplemento alimenticio en polvo y barras nutricionales

Desarrollados para prevenir la desnutrición en niños y adolescentes de 1 a 18 años, brindándoles 1/3 de la ingesta diaria recomendada. Estos suplementos demuestran resultados eficientes a los 5 meses de su uso. AFL brinda seguimiento y monitoreo a los avances nutricionales de los beneficiarios.

 Siempre encuentran el camino

En cada uno de los 26.000 niños que en el 2018 murieron a causa de la desnutrición en Venezuela, muchos en sus primeros meses de vida, otros tras ir a la cama noche tras noche sin nada en el estómago. Desde entonces, no hay cifras oficiales, pero se sabe que actualmente, al menos dos tercios de los niños venezolanos, tienen o están en riesgo de déficit nutricional, según la asociación Cáritas Venezuela.

Y a estas desgarradoras cifras, se le suma el nuevo informe de la Food and Agriculture Organization (FAO), que advierte el impacto de la pandemia en los países de América Latina y el Caribe, el cual se verá reflejado en un incremento de la pobreza y el hambre, sobre todo en aquellos que dependen de la importación de alimentos, como es el caso de Venezuela, donde al cierre de 2019, se ubicaba como el único con el nivel más intenso en cuanto a su necesidad de ayuda alimentaria externa, según el mismo organismo de las Naciones Unidas.

Estas cifras, hacen que el uno nos importe, y nos impulse a encontrar un camino para salvar vidas, una a una. Por eso, así como logramos desarrollar un modelo pionero e innovador, que ha logrado enviar cerca de 160 millones de dólares en medicamentos a más de 20 mil personas en unos 59 países del mundo, hoy, en medio de la pandemia, estamos empecinados en darle a estos niños una oportunidad de salvarse con nuestro programa Healing.

La organización invita a pensar en alguno de esos bebés que han fallecido en Venezuela por malnutrición, para que más personas se unan a sus campañas y juntos salvar más vidas. 


179 Me alegra 173 Me gusta 155 Me enoja 171 No me gusta

2016 HR2M WebSolutions LLC - ALL RIGHTS RESERVED
LaConexionUsa POBOX 228

Bienvenido a LaConexión