Fuente: Jenny Bustamante Ferrell
09/16/2020

Feliz semana mis queridos lectores.

El día de hoy los saludo muy contenta disfrutando de los últimos días que nos regala el verano por este año y con mucha ilusión porque se acerca el otoño, mi estación preferida por sus colores, olores, el sonido de las hojas y todo lo que con él viene. 
Esta semana quiero compartir una historia muy especial.

Mucho se ha dicho negativamente del momento que estamos atravesando (la pandemia, el confinamiento, el virus) y cómo ha impactado nuestras vidas más que ninguna otra experiencia colectiva y/o individual. 
Sin embargo, hay hechos que nos demuestran que aún en circunstancias adversas las personas pueden encontrar esperanza, optimismo y, de esta manera, no solo se sobreponen al problema sino que se convierten en una versión más integral y humana de sí mismas.

Hoy tenemos como invitada a una inmigrante venezolana, Vanesa Vargas, residente de Houston, Texas, esposa, ama de casa, ingeniero y  emprendedora, quien junto a su esposo tiene un negocio que ha construido durante años con mucho sacrificio y esfuerzo.
Al igual que el resto del mundo, el pasado mes de marzo tuvo que frenar sus labores y resignarse al confinamiento para velar por el bienestar de su familia. 

Vanesa, quien nos contó lo difícil que fue para ella como madre de dos niñas pequeñas (3 y 5 años) verse de un momento a otro en su casa sin poder salir, dio un giro positivo a su aislamiento: decidió convertir todas esas emociones que pasaron por su cuerpo en combustible para ejercitarse y pasó de ser una persona que de vez en cuando hacía ejercicios, a una aficionada del entrenamiento físico, transformándolo en una herramienta para levantar el ánimo en su familia, inspirar a otras amigas que compartían ese estado de desesperación e incertidumbre, logrando ir más allá de su límite.

"Desde que comenzó la pandemia, el trabajo en el negocio familiar paró, con todo el tiempo libre decidí enfocarme en algo que me ayudara a drenar mis emociones, sentimientos y fue así cómo empecé a ejercitarme. Encontré un programa que me ofrecía los recursos online y un gran soporte, lo cual me dio las herramientas para desarrollar una pasión que no sabía que tenía escondida. Luego de un par de meses, debido a la condición física desarrollada, me inscribí en un concurso que se llevará a cabo en la ciudad de Miami a fines de año", relató fascinada y feliz.

Jenny (J): Que bonito y positivo uso del tiempo. Algunas veces, durante este confinamiento, debo confesar que no me daban ganas de nada, pero nos das un gran ejemplo de constancia y determinación. Y tu familia, ¿qué opina? ¿qué dicen cuando te ven tan entregada a los ejercicios? 

Vanessa (V): "Ellos me apoyan. Mis dos niñas me siguen. Es muy lindo ver cómo copian. Eso me da más motivación, así como la posibilidad de llevarme un precio en efectivo que pienso donar en caso de ser ganadora a dos fundaciones en mi Venezuela hermosa, ya que para nadie es un secreto que está en una situación precaria, pero especialmente los ancianos y niños. Entonces, inscribirme en un reto y tener la posibilidad de darles un donativo de $10.000 a esas fundaciones me inspira, alienta y me mueve cada día, pues ya no es solo por mí sino para aportar un granito de arena en la vida de personas necesitadas. Si bien es cierto que me haría muy bien ese dinero, me sentiré más rica si puedo donarlo".

J: Muchas gracias Vanesa por compartir con mis lectores esta experiencia tan linda y aleccionadora. 

Y tú ¿qué has hecho este tiempo para EmpoderARTE?, compártelo con nosotros.


Frase de la semana: "Creo que cada evento de la vida ocurre con la oportunidad de elegir el amor sobre el miedo".

Oprah Winfrey


3513 Me alegra 3496 Me gusta 3477 Me enoja 3484 No me gusta

2016 HR2M WebSolutions LLC - ALL RIGHTS RESERVED
LaConexionUsa POBOX 228

Bienvenido a LaConexión