" /> La Armada de Perú incorpora el Unión, el mayor buque escuela de Latinoamérica
Fuente: EFE
01/28/2016

Lima, 27 ene (EFE).- La Armada de Perú incorporó hoy a su flota el buque escuela "Unión", el más grande de Latinoamérica, tras alrededor de tres años de construcción en los Servicios Industriales de la Marina (Sima) del Callao, la ciudad portuaria de Lima.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, presidió la ceremonia de izado de la bandera peruana en la popa del navío, que contó con la asistencia de autoridades de España, México, Bolivia y Colombia, entre ellas el ministro español de Defensa en funciones, Pedro Morenés.

El mandatario peruano afirmó que el navío era un reclamo legítimo tanto de la Armada de Perú como del país y que forma parte de la política nacional de invertir en el capital humano, ya que servirá de "escuela a vela" para los aspirantes a oficiales de la Armada.

"Con este navío demostramos a la comunidad internacional que podemos construir embarcaciones de alto bordo que antes comprábamos a otros países. Ahora Perú está en condiciones de construir más buques a vela para otros países hermanos de Latinoamérica que lo requieran", dijo Humala.

En el acto también participó el ministro peruano de Defensa, Jakke Valakivi, y el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, Edmundo Deville.

El Unión tiene 115,75 metros de eslora, una manga de 13,5 metros y un calado de 6,5 metros, su peso de desplazamiento de agua es de 3.200 toneladas, la extensión total de sus velas es de 3.400 metros cuadrados, que permitirán surcar el mar a 12 nudos de velocidad.

El buque, diseñado por la empresa española Castellanos y Pamies (CYPSA), fue construido durante los últimos tres años en el astillero de los Servicios Industriales de la Marina (Sima) de Perú, donde fabricaron y ensamblaron los 38 bloques de acero que formaron su doble casco.

El navío fue botado en diciembre de 2014 para culminar sobre el agua su construcción con la instalación de cuatro mástiles, las velas, un revestimiento de madera en la cubierta y el pintado de su estructura, entre otras tareas.

En su interior alberga un auditorio, una biblioteca, una plataforma informática y aulas, donde los aspirantes a oficiales aprenderán navegación astronómica, meteorología, oceanografía, hidrografía y maniobras navales, entre otras disciplinas.


118 Me alegra 189 Me gusta 127 Me enoja 124 No me gusta

Bienvenido a LaConexión